“Con trabajo se combate la pobreza, y con el combate a la pobreza se combate al hambre y la delincuencia, por eso combatirla es luchar contra la corrupción”, expresó el presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) Raimundo Llano, durante su discurso en el acto oficial de inauguración de la Feria Agropecuaria Innovar 2025. Llano subrayó el impacto vital de la actividad agropecuaria en la economía del país que abarca todos los estratos sociales. Además, hizo un llamado a reconocer el trabajo silencioso pero fundamental de los productores y profesionales del sector.
Llano celebró el logro alcanzado como un resultado de años de esfuerzo y trabajo conjunto al celebrar ya la séptima edición de la Feria Agropecuaria Innovar. Durante su intervención en el acto oficial de inauguración destacó que esta edición es fruto de la visión compartida de un grupo de empresarios que en 2017 decidieron unir fuerzas para alcanzar un objetivo común destacando que “Es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y la visión compartida pueden lograr éxitos extraordinarios”.
El presidente de la UEA hizo un llamado a reconocer el esfuerzo de las empresas fundadoras, que sentaron las bases de la organización, y resaltó cómo la actividad agropecuaria, que es fundamental en el desarrollo económico del país, toca todos los estratos socioeconómicos. “La labor de productores, empresarios y profesionales del sector es fundamental para que la economía paraguaya sea sana”, aseguró. Añadió que, aunque muchas veces la labor del sector es silenciosa e invisible para gran parte de la sociedad, esta contribución representa la verdadera riqueza que impulsa el país.

Llano resaltó el compromiso del sector agropecuario en la lucha contra problemas sociales, asegurando que “con trabajo se combate la pobreza, y con el combate a la pobreza se combate el hambre y la delincuencia”. En ese sentido, abogó por la necesidad de contar con líderes y representantes políticos que, más allá de las divisiones, trabajen por el bienestar de todos los paraguayos, mejorando áreas clave como la educación, la salud, la infraestructura y la seguridad.
El presidente de la UEA también subrayó el impacto positivo de innovar en el sector agropecuario, destacando que Paraguay se ha convertido en un referente mundial al albergar muestras internacionales que atraen la atención del mundo entero. “Innovar es un faro que ilumina el camino hacia el crecimiento y el desarrollo del país”, afirmó Llano, destacando el compromiso de los empresarios con el progreso nacional, siempre trabajando dentro del marco de la ley y respetando las instituciones.
