Productores europeos reafirman su oposición al TLC UE-Mercosur.

Con las negociaciones para un acuerdo UE-Mercosur en pleno apogeo, COPA y COGECA celebraron sus Praesidia en Bruselas. El comisario europeo entrante de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, se unió a la casa de los agricultores y las cooperativas agrícolas europeas para escuchar de primera mano la tensión generalizada y la oposición unánime a las negociaciones en curso. El 9 de diciembre, los presidentes de Copa y Cogeca, junto con los miembros de la presidencia, estarán en Bruselas para reunirse con la presidencia del Consejo y los ministros de Agricultura con el fin de garantizar que la oposición del sector agrícola se escuche claramente.

Copa y Cogeca es la unión de las dos grandes organizaciones agrícolas y el grupo de interés más fuerte para los agricultores europeos. Fundada en 1962 y con sede en Bruselas, su actividad se centra en la Política Agrícola Común y otras áreas políticas relevantes para los agricultores y las cooperativas agrícolas, tales como: seguridad alimentaria, salud y bienestar animal, sanidad vegetal, medio ambiente, investigación e innovación, comercio. etc.

La firma de un acuerdo comercial con los países del Mercosur al inicio del mandato de la nueva Comisión representaría un duro golpe para la agricultura europea, exporesa un informe del portal europeo eurocarne. Esta medida también va en contra del enfoque de diálogo primero defendido por la presidenta Ursula von der Leyen, asegura este equipo.

Durante las reuniones, los representantes agrícolas de toda Europa expresaron con fuerza y ​​claridad sus profundas preocupaciones: el componente agrícola de este acuerdo es económicamente desequilibrado, injusto debido a la divergencia de estándares y representa una amenaza fundamental para el modelo agrícola europeo debido a los efectos acumulativos con otros acuerdos comerciales. Los agricultores y las cooperativas de la UE siempre han garantizado los estándares de seguridad a 500 millones de consumidores. “Es por eso que, en su forma actual, ningún mecanismo compensatorio o de emergencia podría hacer que este acuerdo sea aceptable”, indica eurocarne.

Si bien los agricultores de la UE ya están preocupados por las malas cosechas en muchos Estados miembros de la UE, también es imposible no tener en cuenta los esfuerzos que nuestros productores tendrán que hacer para avanzar aún más en nuestra relación comercial con Ucrania y enfrentar las tensiones comerciales en curso con China.

Como ya se subrayó en nuestra carta abierta dirigida a la presidenta von der Leyen y los jefes de estado, los agricultores y las cooperativas agroalimentarias nunca respaldarán un acuerdo comercial desequilibrado y perjudicial para el medio ambiente. Las acciones y las manifestaciones ya se están multiplicando en toda Europa y se intensificarán.

El comisario entrante Christophe Hansen, pocos días antes de asumir oficialmente el cargo, mantuvo conversaciones con representantes de Copa y Cogeca sobre este tema crítico y escuchó las expectativas de la comunidad agrícola con respecto a la “Visión para el futuro de la agricultura y la alimentación” prometida dentro de los primeros 100 días del mandato. Copa y Cogeca contribuirán activamente a esta iniciativa clave para brindar perspectiva y previsibilidad al sector, presentando sus propias propuestas sobre el tema en las próximas semanas.