noviembre 19, 2025

Manuel Ferreira: “San Pedro tiene todo para diversificar su producción y consolidarse como un modelo agropecuario en Paraguay”

Así lo aseguró Manuel Ferreira durante el conversatorio “El San Pedro que se viene”, realizado en el tercer día de la Segunda Feria Agropecuaria San Pedro. El encuentro, desarrollado en el Salón Auditorio del predio ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos, reunió a referentes del agronegocio y la economía regional y nacional, con la moderación de Fernando Escobar. Ferreira compartió panel con Edson Mazzeto, gerente de Alpagro; Federico Barreto, consultor especializado en suelos y productividad; y Fabián Pereira, directivo de GPSA y vicepresidente del Consorcio Feria San Pedro. Durante su intervención, Ferreira detalló que San Pedro cuenta con una población aproximada de 355.000 habitantes, con edad mediana de 28 años, lo que lo convierte en el departamento más joven del país. Destacó que el índice de envejecimiento del 31% indica que por cada 100 jóvenes menores de 14 años hay 31 adultos mayores que no participan activamente en la economía. El

“El San Pedro que se viene”: líderes del agro y la economía analizaron el futuro productivo del norte en la Segunda Feria Agropecuaria San Pedro

En el tercer día de la Segunda Feria Agropecuaria San Pedro se realizó el conversatorio “El San Pedro que se viene”, un espacio de análisis y visión estratégica sobre el futuro del departamento, con la participación de referentes del agronegocio y de la economía norteña y nacional. El encuentro se desarrolló en el Salón Auditorio del predio ferial Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos, bajo la moderación del coordinador general de la feria, Fernando Escobar. El panel estuvo integrado por Manuel Ferreira, economista y exministro de Hacienda, reconocido por sus estudios sobre el sector agropecuario paraguayo; Edson Mazzeto, gerente de Alpagro; Federico Barreto, consultor e investigador especializado en suelos y productividad; y Fabián Pereira, directivo de GPSA, productor y empresario con iniciativas en San Pedro, además de vicepresidente del Consorcio Feria San Pedro. El conversatorio dejó en claro que San Pedro está entrando en una nueva etapa de expansión, con suelos de

error: Acción no disponible.