noviembre 13, 2025

Jornada Lechera en la Feria San Pedro combinó aprendizaje, remate y genética de calidad

Las capacitaciones técnicas, el juzgamiento didáctico y el remate de ejemplares de raza Holando, con excelentes precios, marcaron la Jornada Lechera de la Feria Agropecuaria San Pedro 2025, un evento que superó todas las expectativas y se consolidó como punto de referencia para la producción lechera nacional. “Vinieron más de 150 productores a participar de las charlas, de la formación, del juzgamiento didáctico y después en el remate, la verdad que nos sorprendió, tuvieron precios excelentes para el tipo de animales que se presentaron”, expresó el coordinador del sector lácteo de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP), Daniel Vasconsellos, al término de las actividades. Calificó la experiencia como “una jornada fantástica” y destacó el entusiasmo de los participantes. El coordinador resaltó que la jornada marcó un hito para la cuenca lechera de la región. “Hay muy pocos remates de raza Holando en el país, y esta es una cuenca lechera

La Feria Agropecuaria San Pedro invita a su Primer Juzgamiento de bozal

El presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro, Ing. Antonio Vasconsellos, invita para este viernes 14 a una de las jornadas más esperadas de la segunda edición: el juzgamiento de las razas Nelore y Nelore Mocho. En la misma jornada también se realizará el remate de reproductores de la raza. “La actividad iniciará con el juzgamiento de animales de bozal, de 8:00 a 12:00, seguido de un breve receso para el horario de almuerzo. A partir de las 14:00 se realizará la premiación, y desde las 15:00 comenzará el remate de reproductores, entre machos y hembras, toros y vaquillas. Todas las vaquillas están preñadas y los toros cuentan con análisis andrológico completo”, destacó Vasconsellos. El remate será realizado por Ferusa. El presidente del Consorcio comentó además que la demanda de participación superó las expectativas y participan 14 cabañas, sobre todo porque es la última exposición Nelore que forma parte del

El remate de invernada superó todas las expectativas

El remate, que duró apenas 48 minutos, recaudó un total de 3.776.500.000 guaraníes. “Fue un evento excelente, con pocos animales y lotes, pero de gran calidad. Se presentaron 785 cabezas, de las cuales 60 no se vendieron, quedando 725 comercializadas a muy buenos precios: entre 24.000 y 28.000 guaraníes los machos, y entre 22.000 y 24.000 guaraníes las terneras”, celebró el Ing. Antonio Vasconsellos, presidente del Consorcio Feria Agropecuaria San Pedro al realizar un resumen de la Feria Especial de Invernada realizada en el marco del evento el 11 de noviembre a través de Ferusa.   La mayoría de los participantes, vendedores y compradores provenían de los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. “Nos sorprendió la rapidez de las ofertas: los compradores sabían exactamente lo que querían, pujaban hasta su límite y cerraban rápidamente. Al analizar los precios, realmente fueron excelentes”, comentó Vasconellos. La entrevista con el Ingeniero: El

error: Acción no disponible.