noviembre 10, 2025

Faltan 2 días para el inicio de la 2da. Gran Feria Agropecuaria de San Pedro

Faltan solo 2 días para que San Pedro viva su gran encuentro agropecuario. Del 12 al 15 de noviembre, el predio Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos abrirá sus puertas a productores, familias y empresas para mostrar lo mejor del sector: desde juzgamientos de razas y remates hasta innovaciones tecnológicas, huertas modelo y demostraciones silvopastoriles. La Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) se presenta como un espacio único para aprender, compartir experiencias y acercarse al talento y la producción que hacen de San Pedro un referente del agro en Paraguay. Del 12 al 15 de noviembre, el predio Prof. Dr. Arsenio Vasconsellos, en el Km 432 de la Ruta PY08, será el escenario donde lo mejor del sector agropecuario de San Pedro se dará cita para compartir experiencias, mostrar innovaciones y capacitar a productores y familias de la región. El horario de visita será de 08:00 a 21:00 horas. Las entradas anticipadas tienen

El bloque agroindustrial sudamericano reclama respeto y equidad en las normas globales, reiteran rechazo a la EUDR

El Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano (EPAS) emitió un comunicado conjunto en el que rechaza el Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, al considerar que la medida, adoptada de forma unilateral por la Unión Europea, impone exigencias extraterritoriales que afectan la competitividad del agro sudamericano, desconociendo los marcos legales ambientales y productivos ya vigentes en la región. El Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano (EPAS) expresó su rechazo al Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, aprobado por la Unión Europea, por considerarlo una medida unilateral, extraterritorial y contraria a los principios del comercio internacional. En un comunicado conjunto, el bloque, integrado por parlamentarios e instituciones del agro de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay, advirtió que la normativa europea impone requisitos ambientales y administrativos que afectan de manera directa a las cadenas productivas agroindustriales de la región, generando mayores costos, inseguridad jurídica y barreras al comercio. Creado

error: Acción no disponible.