noviembre 6, 2025

Exportaciones de carne porcina crecen más del 60% en valor hasta octubre

La exportación de productos porcinos paraguayos registró un notable crecimiento hasta octubre de este año, con un total de 15.513 toneladas por USD 46.688.864 FOB, según el informe “Avance de Valores Certificados Sanitarios Emitidos para Exportación de Carnes, Menudencias, Productos y Subproductos” del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Los envíos de carne porcina sumaron 15.299 toneladas por USD 46.569.138 FOB, lo que representa un aumento de 55,69% en peso y 68,23% en valor respecto a las 9.826 toneladas por USD 27.681.138 del mismo período del año pasado. Por su parte, las menudencias alcanzaron 214 toneladas por USD 119.726 FOB, frente a 49 toneladas por USD 27.058, lo que refleja un incremento de 335,43% en peso y 342,47% en valor. En cuanto a los destinos, Senacsa informó que la carne porcina paraguaya se exportó principalmente a Taiwán, Uruguay, Brasil y Georgia, en orden de importancia por peso y

Zafra de soja 2025: condiciones favorables y un leve retraso que podría acortar la ventana de la zafriña

La campaña sojera 2025 avanza en Paraguay bajo un escenario mayormente favorable, con lluvias bien distribuidas, buena humedad del suelo y uno de los mejores inicios de siembra de los últimos años. Sin embargo, el ciclo del cultivo podría extenderse hasta diez días más de lo previsto debido a temperaturas inusualmente bajas y un octubre más frío de lo habitual, lo que plantea un posible retraso en la cosecha y un riesgo de menor margen para la zafriña, según el informe de noviembre elaborado por Larissa Barboza Álvarez de la firma StoneX Paraguay.  Según el reporte, el ciclo de la planta, estimado originalmente en 130 días, podría prolongarse hasta 140 días debido a las variaciones climáticas observadas. “En este sentido, la zafra comienza de manera auspiciosa. Sin embargo, cuanto más se prolongue el ciclo de la soja, más tardía será la cosecha, lo que podría acortar la ventana disponible para

El Senado declara de interés nacional la 2ª Feria San Pedro

“Por su relevancia en la promoción del desarrollo productivo, la generación de empleo, y el fortalecimiento de la economía regional”, la Segunda Feria Agropecuaria San Pedro 2025 fue declarada de interés nacional mediante la Declaración N.º 391, aprobada el 5 de noviembre de 2025, por la Cámara de Senadores de la Nación Paraguaya, la resolución fue confirmada en la fecha, en una nota dirigida al Presidente del Consorcio organizador, Ing. Antonio Vasconsellos. El evento, que se desarrollará desde el próximo miércoles 12, hasta el sábado 15 de noviembre en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, fue destacado por su relevancia en la promoción del desarrollo productivo, la generación de empleo, y el fortalecimiento de la economía regional. En el documento oficial, firmado por el Vicepresidente Primero en ejercicio de la presidencia Ramón C. Retamozo y la Secretaria Parlamentaria Hermelinda Alvarenga,  el Senado subraya que la

error: Acción no disponible.