octubre 15, 2025

Cada vez falta menos. ¿Qué vamos a ver en las salidas de campo del Congreso CEA 2025?

El equipo organizador del Congreso del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA), adelantó detalles del desarrollo de las diversas salidas de campo (presenciales y virtuales) que permitirán a los participantes conocer experiencias reales de innovación en producción ganadera en Paraguay y la región. Este año destaca la primera salida de campo virtual internacional. Las actividades mostrarán modelos que integran sostenibilidad, eficiencia y tecnologías simples aplicadas al campo. Integrando pastoreo rotativo intensivo y forraje hidropónico, la primera actividad será una salida de campo presencial precongreso en la Estancia Las Lomas, ubicada en Loma Grande, departamento de Cordillera. El establecimiento presenta un modelo innovador que combina el Pastoreo Rotativo Intensivo Voisin con la producción de forraje hidropónico, aprovechando antiguas instalaciones avícolas reacondicionadas para este fin. El sistema, orientado a la recría e invernada de hembras, incorpora suplementación invernal con forraje hidropónico y fardos de Aruana para reducir la presión de

Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soja

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) emitió una alerta fitosanitaria por la posible introducción de los hongos Diaporthe longicolla y Diaporthe ueckeri, patógenos que representan una seria amenaza para el cultivo de soja en Paraguay. Estas especies, presentes en países de la región, causan podredumbre de raíces y frutos, manchas foliares, tizones, cancros y marchitez, según informó la Dirección de Protección Vegetal (DPV) de la institución. El SENAVE advierte además sobre la enfermedad Cowpea mild mottle virus (CPMMV), transmitida por la mosca blanca (Bemisia tabaci), e insta a los productores a realizar un monitoreo constante y reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso en sus parcelas. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas SENAVE, alerta a productores de soja sobre la presión de ingreso de plagas dañinas para el cultivo del mencionado rubro, y recomienda el monitoreo constante para aplicar las

Ventas en agosto: suben aceites, lácteos y azúcar, bajan carnes y materias primas agrícolas

El informe del Banco Central del Paraguay sobre las ventas del mes de agosto indica que se registraron aumentos en ventas de algunos productos agroindustriales como aceites, lácteos y azúcar, entre los más importantes del sector. En contrapartida, las ventas de productos cárnicos disminuyeron, al igual que las ventas al por mayor de materias primas agrícolas y las ventas de fertilizantes y agroquímicos. El Estimador de Cifras de Negocios (ECN), de acuerdo con datos preliminares publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP) registró en agosto una variación interanual de 5% con lo cual la variación acumulada al octavo mes del año se ubicó en 5,6%. Por su parte, el promedio móvil de tres meses presentó una variación interanual de 5,4%. Disminuyeron las ventas de productos cárnicos El resultado interanual responde principalmente a las dinámicas favorables observadas en las ventas de las manufacturas, los servicios y la actividad comercial. En

En el Día de la Mujer Rural: una invitación a asumir su rol protagónico en el agro

“Levántate y resplandece”, fue un grito de empoderamiento que marcó el corazón de todas las participantes del Primer Congreso de Mujeres Agropecuarias del Norte en el 2024 en la Feria Agropecuaria San Pedro, este año, se preparan para repetir el evento luego de un éxito rotundo. Este 14 de noviembre se viene una nueva edición y desde la organización, Carmen Mendoza recuerda “Lo que queríamos era que cada mujer asumiera su rol de protagonista activa y dejara de estar en la sombra” y lo lograron. En el día de la mujer rural, desde CanalAyN felicitamos a las mujeres del agro y aprovechamos para invitarlas a sumarse a este encuentro de celebración de su trabajo. El próximo viernes 14 de noviembre, la Feria Agropecuaria San Pedro será escenario de la segunda edición del Congreso de Mujeres Agropecuarias del Norte, un evento que busca visibilizar, empoderar y conectar a las mujeres del

error: Acción no disponible.