octubre 14, 2025

Carlos Sanabria de StoneX: “La campaña de maíz 2025 ha sido excepcional”

Los precios del maíz han mostrado volatilidad, y los desafíos logísticos y climáticos persisten, Paraguay alcanzó un buen rendimiento en la zafra 2025, con un promedio de 6.320 kilos por hectárea. Sin embargo, se espera una ligera disminución en la producción para la campaña 2026, según las estimaciones de StoneX. Pero el escenario para el rubro es alentador pues el crecimiento de la industria de etanol podría aumentar el consumo interno a casi 4,5 millones de toneladas en los próximos años. El maíz, un cultivo clave para Paraguay, está ganando terreno tanto en consumo interno como en exportación. En los últimos años, la producción promedio de maíz en el país ha rondado entre los 4,5 y 5 millones de toneladas. Carlos Sanabria, analista de riesgo de StoneX, destacó que uno de los desarrollos más significativos es el aumento en la producción de etanol. “Están surgiendo nuevas plantas de etanol en

Ganaderos de Amambay celebran genética de élite y precios logrados en su Expo 2025

“Estamos batiendo récords de animales de calidad y tenemos los mejores precios de Paraguay”, señaló César Rodríguez, presidente de la ARP Regional Amambay, quien celebró los logros obtenidos en la muestra de este año, destacando el éxito rotundo de la Expo Amambay 2025 durante su discurso en la inauguración oficial del evento. Rodríguez destacó que la calidad de los animales exhibidos, junto con los precios alcanzados, han convertido a la Expo en un referente de la ganadería nacional. “Todo el mundo quiere venir a hacer su remate aquí, porque los precios que se logran son realmente buenos”, agregó. El evento contó con la participación de destacados productores, quienes, según Rodríguez, han demostrado el avance y la calidad de la genética ganadera en la región. “Estamos muy contentos con la genética de nuestros animales y con el trabajo que está realizando nuestra gente”, afirmó, subrayando que, con casi un millón de

Comercialización de soja avanza lentamente mientras cierra una zafra mixta

La comercialización de soja en Paraguay avanza con ritmos distintos entre campañas. Según el analista de StoneX, Carlos Sanabria, la zafra 2024/25 se encuentra prácticamente finalizada, con un 96% del volumen vendido y solo un 4% a 5% restante por liquidar. “Hoy los productores que están haciendo liquidaciones lo hacen con la cotización de pantalla del mes de noviembre, más aproximadamente 15 dólares por tonelada”, explicó Sanabria. Recordó que el precio del commoditie combina la cotización de Chicago más un basis, que depende de factores como el nivel de stock, la demanda y la ubicación de los compradores. El analista destacó que el basis suele fortalecerse en la segunda mitad del año, entre agosto y noviembre, lo que impulsa a algunos productores a retener parte de su producción y vender con precios más favorables. En cuanto a la nueva campaña, Sanabria señaló que la comercialización de la zafra 2025/26 es

Actividad económica: El sector primario registró un incremento interanual de 10,5% en agosto

El sector primario destacó en el informe Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay de agosto, logrando un crecimiento interanual de 10,5% y acumulando un incremento del 4,3% al cierre de agosto, impulsado por la mayor producción agrícola, particularmente de maíz, trigo, arroz y algodón, aunque la menor producción de soja moderó el impacto positivo. Además, la ganadería mostró un comportamiento favorable, respaldado por el aumento en la faena de cerdos y la producción de leche y huevos, mientras que la minería también contribuyó al resultado positivo del sector primario. En agosto, la actividad económica continuó registrando un crecimiento interanual positivo, reflejando un dinamismo sostenido en los principales sectores productivos, indica el informe del BCP. En base a informaciones preliminares, el IMAEP registró un incremento de 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, acumuló un crecimiento de 5,6% al cierre del mes de agosto del

error: Acción no disponible.