octubre 13, 2025

Daniel Prieto: “No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa”

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Daniel Prieto, reafirmó que la vacunación constituye “la póliza más barata para el productor” y una herramienta esencial para preservar el estatus sanitario del país, durante el acto inaugural de la Expo Amambay. Valoró el trabajo conjunto con el Senacsa y la alianza público-privada que permitió abrir mercados internacionales, al tiempo de llamar a mantener la previsibilidad, fortalecer la seguridad rural y seguir construyendo confianza entre los sectores productivos. “Vacunar es la póliza más barata para el productor. Nos sentimos cómodos haciendo eso. No admito ninguna suposición errada hacia Fundassa, queriendo insinuar o tergiversar sus roles, creyendo que queremos anteponer situaciones económicas. La verdad es que este estatus sanitario fue construido junto con el Senacsa, a quien destacamos y valoramos muchísimo por su capacidad y confiabilidad”, expresó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay Daniel Prieto durante su participación del

Perspectiva agroclimática para la zafra: Temperaturas altas y lluvias moderadas

La zafra principal enfrentará condiciones agroclimáticas desafiantes, con temperaturas elevadas y lluvias moderadas, según la actualización del ingeniero agrónomo Eduardo Sierra para Capeco. El especialista indica que, aunque no se configura un fenómeno El Niño o La Niña definido, el enfriamiento progresivo de los océanos Atlántico y Pacífico apunta a un escenario neutral frío, con lluvias por debajo de lo normal en varias regiones y riesgo de estrés hídrico en cultivos. Comentó además que las temperaturas extremas, que podrían alcanzar los 45 °C en zonas como Alto Paraguay, Boquerón y San Pedro, combinadas con la humedad variable, exigen a los productores planificación y manejo cuidadoso para optimizar la cosecha. El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología, actualizó la perspectiva agroclimática para la campaña agrícola de Paraguay en el inicio de la temporada de cosecha gruesa para la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Según Sierra, a lo

La Feria San Pedro tendrá un remate de reproductores Nelore y otro de invernada a cargo de Ferusa

“Nos encanta estar en San Pedro” dijo Wendy González, Gerente de Ferias Especiales de Ferusa Negocios S.A., quien destacó que la empresa tiene planes de aprovechar el predio de la Feria Agropecuaria San Pedro (FASP) durante todo el año, con nuevas actividades y remates, consolidando la presencia de la firma en el norte del país. “El recinto obviamente podemos utilizarlo todo el año, es algo que venimos hablando con la organización”, expresó. El año pasado Ferusa se encargó de la feria de reproductores Nelore en lo que fue la primera edición de la FASP. Este año, se repetirá ese evento, pero además se suma una feria de invernada. Para la empresa, participar de la FASP tiene un valor especial. “Fue súper importante cuando el ingeniero Antonio Vasconsellos empezó con este proyecto y nos invitó. Nos encanta ser parte de esa unión, de esa fusión de lo que es el norte,

error: Acción no disponible.