octubre 2, 2025

Combustibles más baratos y alimentos más caros se reportan en el informe de inflación de septiembre

La inflación del mes de septiembre del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del -0,1%. La inflación del mes de septiembre fue explicada, principalmente, por las disminuciones de precios registradas en los combustibles. No obstante, los aumentos de precios en los alimentos, y de otros bienes mitigaron las reducciones observadas. Con relación a la carne vacuna, indica el BCP, se destacan las subas en los cortes tradicionales para asado como la costilla, el vacío, así como en otros cortes como carnaza de primera y puchero de primera, entre otros. El incremento en los precios de la carne se explicó principalmente por una menor oferta en el mercado interno, consecuencia del mayor dinamismo de las exportaciones, impulsadas por el aumento de los precios internacionales. Asimismo, el incremento en el precio del ganado en pie, ha contribuido en el comportamiento de los precios de

Producción y exportación porcina mantienen estabilidad y generan USD 40 millones a septiembre

La exportación de carne y menudencias porcinas generó ingresos por 40,6 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, impulsada principalmente por los envíos a Taiwán, que representaron casi el 86% del valor total, según el informe de Senacsa. En el mercado interno, la faena alcanzó las 633.202 cabezas, equivalentes a 57.019 toneladas de carne, mientras que el precio del kilo de cerdo vivo se mantiene estable en 1,78 dólares. La exportación del rubro porcino generó un total de 40.658.304 dólares FOB por el envío de 13.635 toneladas de carne y menudencias en el periodo de enero a septiembre de este año, según el Informe de Avance Exportación e Importación de septiembre del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). Se enviaron 13.475 toneladas de carne por 40.564.534 dólares FOB y 160 toneladas de menudencias por 93.769 dólares FOB. Del total exportado en peso, 10.329 toneladas de

Mejoraron los precios de la soja en Chicago ante expectativas de reunión entre EE. UU. y China

Los precios de la soja en la Bolsa de Chicago cerraron al alza, impulsados por la expectativa de una próxima reunión entre Estados Unidos y China y declaraciones del expresidente Donald Trump, quien prometió apoyar a los productores afectados por la falta de compras chinas. La noticia reactivó la confianza del mercado en medio de una pausa en las negociaciones bilaterales, mientras el maíz también se benefició de los repuntes de la oleaginosa, manteniendo a los operadores atentos a la evolución de la demanda internacional y la geopolítica. Los precios de la soja registraron un repunte parcial al cierre de la jornada en la Bolsa de Chicago, impulsados por un mensaje del expresidente Donald Trump en Truth Social. En su publicación, Trump señaló que los productores estadounidenses se ven afectados por la falta de compras de China y prometió apoyar a los agricultores con parte de los ingresos obtenidos por

El precio del novillo en Paraguay se consolida en USD 4,83 al cierre de septiembre

El precio promedio del novillo se mantuvo en USD 4,83 por kilo al gancho al cierre de septiembre, consolidando un año de aumentos constantes. En contraste, el año pasado el promedio no lograba superar los USD 3,10 por kilo al gancho durante varios meses, entre subas y bajas que no se sostenían, según los registros históricos publicados por la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En detalle, hace un año el precio se ubicaba en USD 3,20 por kilo al gancho, mientras que seis meses atrás estaba en USD 3,99. Por categorías, los novillos y vaquillas con destino a la Unión Europea alcanzaron la mejor cotización con USD 4,88 por kilo al gancho. Novillos, vaquillas y toros para Chile y otros mercados registraron USD 4,83, mientras que las vacas destinadas a otros mercados se pagaron a USD 4,56. El reporte de la ARP también señala

error: Acción no disponible.