septiembre 26, 2025

El orgullo de la identidad paraguaya más imparable que nunca

La meta de la Campaña Paraguayo como vos sigue siendo visibilizar la producción nacional: “Después de 11 años, la campaña muestra que la gente ya reconoce los productos paraguayos y los propios fabricantes se sienten orgullosos de llevar esa identidad en sus envases y góndolas. Lo que buscamos es generar cultura, y eso lleva tiempo”, dijo el presidente de la UIP Joven Francisco Martino durante la presentación de la edición 2025. La campaña “Paraguayo como Vos”, impulsada por la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) en alianza con la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), presentó oficialmente su 11.ª edición bajo el lema “Más imparable que nunca”. La iniciativa, que se desarrollará del 25 de septiembre al 25 de octubre en todo el país, busca reforzar el consumo consciente y el orgullo por los productos hechos en Paraguay, con una identidad visual renovada y presencia en más rubros. Durante el lanzamiento,

La sequía marcó la evolución del PIB de la ganadería

Después de un 2022 con una gran sequía, la ganadería se convirtió en el motor del repunte económico regional en 2023. Departamentos como Caaguazú, Alto Paraná, Boquerón y Concepción fueron los que más aportaron al crecimiento, mientras que Caaguazú, Presidente Hayes, San Pedro y Concepción explican más del 40% de la producción del sector, según el Informe del PIB Regional del Banco Central del Paraguay (BCP). En la actividad Ganadería, Forestal, Pesca y Minería se destacan los departamentos de Caaguazú, Presidente Hayes, San Pedro y Concepción, que, en promedio en el período 2021-2023, explican el 41,2% de la producción en el sector. Esta actividad registró una variación negativa del 0,5% para el 2022, repuntando en 2,1% en el 2023. En el año 2022, la caída estuvo marcada por la incidencia negativa de los departamentos Presidente Hayes (-0,6 p.p.), Concepción (-0,5 p.p.), Paraguarí (-0,4 p.p.) y Central (-0,3 p.p.), causada principalmente

Departamentos del este impulsan la producción agrícola

En el sector agrícola, que representa un motor clave de la economía, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, San Pedro y Canindeyú explicaron cerca del 78% de la producción nacional, experimentando una recuperación notable en 2023 tras la caída de 2022 causada por la que en su momento fue calificada como la peor sequía en medio siglo, según el informe PIB Regional publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP) esta semana. Esta semana el BCP presentó el Informe PIB Regional, instrumento facilita identificar la contribución de cada región al desarrollo económico del país. El reporte indica que la estructura del PIB regional se mantuvo estable en el periodo 2021-2023 siendo los departamentos de mayor participación: Central (28,5%), Asunción (17,5%), Alto Paraná (15,4%), Itapúa (6,4%) y Caaguazú (5,9%). Según el reporte, en el año 2023, los departamentos con mayor participación en el PIB fueron Central (28,5%), Asunción (17,1%) y Alto Paraná (15,4%),

Cristina Kress sobre la retribución del aporte impositivo: “Frente a lo que la gente necesita, es poco lo que recibimos”

Durante un encuentro con medios de prensa, Cristina Kress, CEO del Grupo Kress, fue consultada sobre si sentían que los impuestos que pagan en la zona donde operan formalmente son reinvertidos en beneficio de la comunidad. Su respuesta fue directa: “Ustedes me conocen, a veces no soy muy diplomática (…) frente a lo que la gente necesita, es poco lo que recibimos”. Sobre el aporte de las empresas comentó: “Sí, pagamos mucho. En IPS, solamente entre colaboradores y empresa pagamos alrededor de un millón de dólares al año; y tenemos una unidad de salud familiar con algunos equipamientos, una enfermera y algún doctor que, a veces aparece y a veces no. Entonces sí, creo que podríamos merecernos un poco más”. Aclaró que son conscientes de que no todo el aporte se destina a salud, sino también a fines como jubilación, pero comentó que si solo una parte de ese dinero

error: Acción no disponible.