septiembre 25, 2025

Producción diversificada y sostenible: la fórmula de crecimiento de Colonia Kressburgo

“El clima y el suelo de Paraguay nos permiten producir alimentos de calidad, que luego podemos industrializar y exportar”, afirmó  Cristina Kress, Directora del Grupo Kress, mientras celebraba los resultados de la inversión en responsabilidad social de la empresa sentada en la escuela financiada por el equipo de trabajo que ella lidera. El Grupo Kress, con sede en Colonia Kressburgo, distrito de Carlos Antonio López, departamento de Itapúa, emplea actualmente a cerca de 800 personas, de las cuales aproximadamente la mitad son ciudadanos locales y la otra mitad proviene de distintas regiones del país. Consciente de la importancia del bienestar y la estabilidad de sus colaboradores, la compañía creó la inmobiliaria Kressburgo, destinada a desarrollar espacios habitacionales seguros y cercanos al lugar de trabajo. Asimismo, fundó el Colegio Privado Heinfried Wolfgang Kress, que ofrece formación desde el nivel inicial hasta la educación media. “No queremos que nuestros niños tengan que

Ganado para faena mantiene precios firmes y en alza

El mercado ganadero paraguayo mantiene una tendencia firme al alza, impulsada por la baja oferta de animales gordos. Al 23 de septiembre, el precio promedio del novillo se ubicó en USD 4,83/kg al gancho, con incrementos destacados en novillos y vaquillas para la Unión Europea. Al 23 de septiembre, el precio promedio del novillo alcanzó los USD 4,83 por kilo al gancho, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). La semana pasada, el promedio se ubicaba en USD 4,78/kg al gancho, mientras que el precio para la Unión Europea (UE) se mantenía en USD 4,83/kg al gancho. Esta semana, el precio de novillos y vaquillas destinados a la UE se incrementó 5 centavos de dólar, alcanzando USD 4,88/kg al gancho. Los novillos, vaquillas y toros con destino a Chile se cotizaron en USD 4,83/kg al gancho, y las vacas para otros

La UE estudia retrasar un año la entrada en vigor del reglamento contra la deforestación

La Comisión Europea evalúa retrasar por un año la entrada en vigor del Reglamento contra la Deforestación (EUDR), previsto para el 30 de diciembre de 2025, debido a fallas en la plataforma informática que gestiona los datos de cumplimiento. La decisión, adelantada en una carta de la comisaria de Medio Ambiente, Jessika Roswall, genera apoyos y críticas en el Parlamento Europeo, mientras sectores productivos del bloque europeo, quienes fueron los primeros en recibir la noticia,  celebran la prórroga como una oportunidad para simplificar la normativa. La Comisaria de Medio Ambiente de la UE, Jessika Roswall , notificó al presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Antonio Decaro, y a la presidencia danesa del Consejo de la UE, su intención de retrasar las normas un año a través de una carta, según un reporte publicado por Euroactiv.es La misiva a la que tuvo acceso el medio Euroativ que

error: Acción no disponible.