septiembre 16, 2025

Brangus sigue impulsando genética en la Nacional de Primavera 2025

La Expo Nacional de Primavera 2025 de la Raza Brangus se realizará del 17 al 22 de septiembre, incorporando como novedad la Feria de Vientres Brangus, que pondrá a disposición de los productores más de 500 hembras desmamantes, vaquillas y preñadas, informó el equipo de la ACBP. “El Brangus continúa siendo una herramienta clave para mejorar la productividad y la calidad de los rodeos paraguayos. Esta feria representa una oportunidad para invertir en genética superior y asegurar mayor eficiencia reproductiva”, afirmó José Chagra, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay. En total, se presentarán más de 650 animales entre ejemplares de bozal, junior, campo y vientres, todos seleccionados bajo estrictos criterios de productividad y potencial genético. El programa incluye además la charla técnica sobre el Nuevo Plan de Crianza, en vigor desde el 1 de septiembre de 2025, y el Curso de Jurado Joven, destinado a formar

Las exportaciones de maquila mantienen un crecimiento sostenido y superan los USD 800 millones este año

En el mes de agosto 2025, las industrias maquiladoras exportaron por valor de 127 millones de USD, alcanzando una cifra récord en el histórico de exportaciones bajo el régimen de maquila, indica un reporte elaborado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El número de las exportaciones acumuladas en el año ya suma USD 801 millones, lo cual representa un incremento de 83 millones de USD con respecto al mismo periodo del año anterior. Según este reporte, el 75% de las exportaciones de las industrias maquiladoras se concentraron en los rubros de: autopartes, confecciones, aluminio, y productos alimenticios y el 82% de las exportaciones de las industrias maquiladoras tuvieron como destino países del MERCOSUR. Al cierre del año 2024, las exportaciones de las industrias maquiladoras representaron el 66% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial del Paraguay. Registraron un valor de importación de 452 millones de USD, lo

“El principal valor de la Fundación Ideagro es su rol como institución neutral”

El principal valor de la Fundación Ideagro es su rol como institución neutral, éste es su objetivo, generar informes que responden únicamente a criterios científicos y técnicos. “Una vez que el productor tiene la confianza de que los resultados provienen de una evaluación objetiva, la credibilidad se fortalece”, afirmó Jenny Dueck, coordinador técnico de la Red de Ensayos de Evaluación Ideagro (REEI) La REEI ha analizado diversos ciclos de cultivo, este es el cuarto informe, incluyendo años con diferentes patrones de precipitación, lo que ha permitido contar con un panorama más claro sobre el comportamiento de las variedades en distintas condiciones climáticas. “Contar con ciclos de baja y alta precipitación nos da un estudio robusto de ambos escenarios”, explica Dueck, quien también resalta la importancia de realizar ensayos en varias localidades para obtener resultados representativos y aplicables en distintas regiones, así como lo ha hecho hasta ahora Ideagro con su

FAO: Los precios de los lácteos bajaron por segundo mes consecutivo

En agosto los productos lácteos fueron un poco más baratos en el mercado internacional: el índice de precios de la FAO cayó por segundo mes seguido y se ubicó en 152,6 puntos, aunque todavía está bastante más alto que hace un año. El índice de precios de los productos lácteos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en agosto de 2025 en un promedio de 152,6 puntos, esto es, 1,3 puntos menos que en julio, lo que representa su segundo descenso mensual consecutivo, pero aun así se mantiene 16,2 puntos por encima de su nivel de hace un año. El descenso obedeció a la baja de los precios internacionales de la mantequilla, el queso y la leche entera en polvo, que contrarrestó la subida de las cotizaciones de la leche desnatada en polvo. Los precios de la mantequilla disminuyeron un 2,5

Red de Ensayos de Ideagro fortalece la base científica de la agricultura chaqueña

“Lo que estamos viendo hoy es mucho más que una simple comparación de variedades. Esta red de ensayos se ha convertido en un verdadero proyecto de generación de conocimiento”, Norbert Dueck, Gerente General de la Fundación Ideagro en el marco de la presentación de los resultados de la Red de Ensayos de Evaluación Ideagro (REEI) de la campaña 2024/2025. Desde sus inicios, la REEI ha ido evolucionando y fortaleciendo su base de datos, gracias a la participación continua de híbridos y variedades a lo largo de varias campañas. Esta continuidad ha permitido observar el comportamiento de los materiales en diferentes escenarios climáticos, y con ello, ofrecer información cada vez más sólida y confiable para la toma de decisiones. Dueck, destacó el rol protagónico que ha ido consolidando la organización como creadora de conocimiento técnico y científico adaptado a las condiciones productivas del Chaco paraguayo. Según explicó, aunque con el tiempo

error: Acción no disponible.