
Con un potencial de USD 5.000 millones, el sector forestal quiere liderar la economía nacional
La industria forestal paraguaya podría convertirse en el principal motor económico del país en los próximos diez años, con ingresos estimados entre USD 3.000 y 5.000 millones anuales, superando incluso a la ganadería y la agricultura. Así lo afirmó el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Manuel Jiménez Gaona, al anunciar la Expo Madera, que se realizará del 12 al 14 de setiembre, con el objetivo de mostrar el potencial de crecimiento del sector y debatir los desafíos que enfrenta. El equipo de Fepama compartió este informe que destaca que actualmente, Paraguay cuenta con unas 300.000 hectáreas de plantaciones forestales, pero el potencial real asciende a 3 millones de hectáreas, sin afectar la agricultura ni la ganadería. De alcanzarse esa superficie, el país podría generar ingresos anuales comparables a los de Uruguay, que con 1,1 millones de hectáreas forestadas y tres plantas pasteras, obtiene alrededor de USD 3.500