
“El productor paraguayo es resiliente, confiamos en que continuará apostando por la canola”
La canola no busca sustituir cultivos tradicionales como la soja, avena, trigo o maíz, sino integrarse en los sistemas de rotación para diversificar la producción y mejorar la rentabilidad de los productores. Así lo afirmó Vantuir Scarantti, presidente de la Asociación Brasileña de Canola (Abrascanola). “Es un cultivo altamente demandado a nivel global y se adapta muy bien a las condiciones locales, por lo que su desarrollo es estratégico para la región”, destacó. El presidente de Abrascanola subrayó que el avance del cultivo depende de la combinación de investigación, tecnología y desarrollo industrial. “Ya contamos con investigación y con industria; ahora necesitamos involucrar más al productor y a las empresas para ampliar áreas de cultivo y aumentar la producción, tanto para el mercado interno como para la exportación”, indicó. Scarantti resaltó la importancia de consolidar esfuerzos regionales para el desarrollo de la canola en América del Sur. Señaló que Paraguay