agosto 1, 2025

Chile, Taiwán, Israel y EE.UU. concentran la mayor demanda de carne paraguaya este año

Según datos compartidos por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), Paraguay exportó 215.748 toneladas de carne bovina por un valor de 1.235.771.947 dólares FOB entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025. Esto representa un aumento del 11,93% en volumen y del 32,44% en valor con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, en el mismo lapso se exportaron 44.829 toneladas de menudencias bovinas por 83.408.603 dólares FOB, lo que implica un crecimiento interanual del 52,70% en peso y del 74,57% en valor. Sumando ambos rubros, Paraguay exportó en total 260.578 toneladas de productos cárnicos bovinos, por un valor de 1.319.180.550 dólares FOB en los primeros siete meses del año. El principal mercado continúa siendo Chile, que adquirió 66.619 toneladas de carne bovina por un total de 400.200.473 dólares FOB, lo que representa el 32% del total exportado. Le siguen Taiwán con

Ñañemity, topu’ã Paraguay: El Congreso de Semillas celebra 10 años con foco en ciencia, producción y legalidad

Los organizadores del Congreso Nacional de Semillas ajustan los últimos detalles para recibir a participantes de todo el país en una nueva edición del evento que ya se volvió referencia para el sector agrícola. Bajo el lema que lo identifica desde sus inicios, “Ñañemity, topu’ã Paraguay”, “Sembremos para que se levante el Paraguay”, el congreso cumple 10 años de realización bienal, consolidándose como un espacio de encuentro, aprendizaje y articulación entre todos los actores de la cadena productiva. Esta edición del VI Congreso Paraguayo de Semillas, la VI Expo Semillas y la VI Expo Ciencia y Tecnología de Semillas se realizará en el departamento 6 y 7 de Agosto en el Hotel Gran Nobile & Convention de Ciudad del Este-Alto Paraná. “Estamos en los últimos tiempos de nuestra organización, afinando detalles para que todos puedan compartir juntos este evento”, señaló Dolia Garcete, Gerente de la Asociación de Productores de Semillas

China reorienta su demanda de carne de cerdo hacia Europa y Brasil redirige a Sudamérica y Asia

En los primeros cuatro meses de 2025, el mercado internacional de carne de cerdo experimentó cambios significativos que impactan directamente en Sudamérica. Uno de los movimientos más notorios fue la reducción de las exportaciones brasileñas a China, debido al aumento de precios del producto local y a un menor interés del país asiático por la carne deshuesada. Con todo esto, los importadores sudamericanos podrían tener mejores precios con la mayor disponibilidad de carne de cerdo. Como resultado, China aumentó sus compras a Europa según el último informe de Rabobank. Las exportaciones de carne de cerdo de la UE-27 y el Reino Unido hacia el gigante asiático crecieron un 10 %, con incrementos tanto en carne (+8 %, 13.000 toneladas) como en subproductos (+11 %, 25.000 toneladas). Países como España y los Países Bajos vieron crecer sus ventas a China un 8 % y 14 %, respectivamente. Según el reporte replicado

Menos hectáreas de soja en el Chaco por diversificación tras sequía

La superficie cultivada con soja en la Región Occidental de Paraguay cayó a 109.069 hectáreas en la zafra 2025, según un informe del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), lo que representa una disminución de 45.591 hectáreas con relación al ciclo anterior. Aunque el departamento de Presidente Hayes mostró un leve crecimiento, los de Boquerón y Alto Paraguay registraron fuertes caídas, atribuibles a la diversificación hacia otros cultivos como el algodón, tras varias campañas afectadas por la sequía. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su informe de estimación de superficie del cultivo de la soja en la zafra 2025 de la Región Occidental o Chaco paraguayo, donde se destaca la disminución dela siembra en toda la región en 45.591 hectáreas menos de soja en esa zona del territorio.  El informe revela un área de soja de 109.069 hectáreas de soja en total, en la Región Occidental. El departamento que tuvo