julio 31, 2025

Fundassa impulsa la salud animal con avances del Proyecto Data Hub

Se llevó a cabo el acto de presentación de los resultados del Proyecto Data Hub de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA). Un proyecto que refleja el firme compromiso de la institución con la mejora continua impulsada por la innovación tecnológica, en pos de una salud animal nacional más eficiente y sustentable. Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) informaron que este proyecto refleja el firme compromiso de la institución con la mejora continua de la gestión sanitaria, impulsada por la innovación tecnológica, en pos de una salud animal nacional más eficiente y sustentable. Durante el evento, se presentaron los avances y logros obtenidos en el marco del proyecto, que representa un hito en el uso estratégico de herramientas digitales para la gestión de programas sanitarios, informó la FUNDASSA. El acto contó con la participación del Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Daniel Prieto Davey; el

Una dieta saludable costó 4,46 dólares por día en 2024, el nivel más alto registrado

El costo de una dieta saludable alcanzó en 2024 su nivel más alto desde que se tienen registros, situándose en 4,46 dólares de paridad de poder adquisitivo (PPA) por persona al día, según el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2025, publicado por la FAO. El aumento responde a la presión persistente sobre los mercados agrícolas y alimentarios globales, profundizada por crisis sucesivas y una inflación que no cede del todo. A pesar del encarecimiento de los alimentos, el informe muestra un dato alentador: el número de personas que no pueden costear una dieta saludable ha bajado de 2.760 millones en 2019 a 2.600 millones en 2024. Sin embargo, la mejora no es uniforme. En África, el número de personas en esta situación aumentó de 864 millones a más de 1.000 millones en ese mismo período. Los países de ingresos bajos son los

El precio del novillo mantiene ritmo de leve alza y supera los USD 4,30 por kilo gancho

El precio del novillo paraguayo alcanzó los USD 4,31 por kilo gancho al 29 de julio, marcando una suba interanual significativa, según el informe de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El repunte, impulsado por la mejora en la demanda externa y una oferta local limitada, también se refleja en las bonificaciones diferenciadas y en la normalización del mercado tras la presión bajista de junio. El precio del novillo llegó a USD 4,31 por kilo gancho al 29 de julio, según el informe semanal de la Comisión de la Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El reporte recuerda que seis meses atrás se ubicaba en USD 3,83/kg gancho, lo que evidencia una recuperación sostenida. Los novillos y vaquillas alcanzaron la mejor cotización, con USD 4,36/kg gancho, mientras que los novillos y vacas destinados a otros mercados se ubicaron en USD 3,91/kg gancho.

EE.UU. confirma aranceles de 50 % a Brasil

El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump ordenó la imposición de un arancel ad valorem adicional del 40 % a diversos productos brasileños importados al país. Sumándolo al arancel universal anterior, completa así 50 % de aranceles al vecino país. La medida fue anunciada a través de una orden ejecutiva publicada en el sitio oficial de la Casa Blanca. En el documento, Trump invoca su autoridad presidencial conforme a varias leyes, entre ellas la Ley de Emergencias Nacionales y la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. Según el mandatario, las recientes políticas y acciones del Gobierno de Brasil “vulneran el derecho a la libre expresión de los ciudadanos estadounidenses”, “interfieren con la economía” del país y “socavan el interés de Estados Unidos en proteger a sus ciudadanos y empresas”. En particular, el documento menciona que ciertos funcionarios brasileños habrían presionado a plataformas estadounidenses para censurar contenidos protegidos