julio 14, 2025

Exportaciones de soja caen, pero el maíz, trigo y arroz aumentan  

El informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) muestra un semestre con contrastes marcados en el comercio exterior agrícola: mientras la soja muestra un retroceso significativo, otros cultivos y productos con mayor procesamiento mostraron una tendencia alcista. Las exportaciones de productos primarios registraron una significativa caída en valor y volumen durante el primer semestre de 2025, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). A junio, el valor total exportado en esta categoría alcanzó los USD 1.875 millones, lo que representa una disminución del 24,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con una incidencia negativa de 10,1 puntos porcentuales en el total de exportaciones registradas. El producto con mayor incidencia negativa fue la soja, cuyas exportaciones se desplomaron un 25,1% en volumen, equivalente a 1.372,5 mil toneladas menos. En términos de divisas, esto supuso una caída del 30,4%, es decir,

Exportaciones de carne crecieron 34,9% en valor al cierre de junio impulsadas por EE.UU. y Taiwán

Las exportaciones de carne bovina alcanzaron USD 1.033 millones al cierre de junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 34,9% en valor y del 15,8% en volumen respecto al mismo periodo del año anterior gracias al aumento de envíos a Estados Unidos, Taiwán, Israel y Canadá, mientras que se registraron caídas en los envíos a Brasil y Rusia. Chile se mantuvo como el principal destino, aunque con una disminución en volumen. Este informe destaca el repunte de Taiwán y la consolidación de EE.UU. como el tercer mayor mercado. Las exportaciones de carne bovina, por su parte, alcanzaron USD 1.033,0 millones, representando un incremento de 34,9% con respecto al monto acumulado a junio del 2024, mientras que, en términos de volumen, se registró un incremento de 15,8% con respecto al mismo periodo del 2024. Este resultado se explica, mayormente, por incrementos en el valor de las exportaciones a Estados

“Paraguay está construyendo desarrollo sostenible para todos”

“Paraguay es una potencia mundial en ganadería y producción agropecuaria, que alimenta al mundo con el esfuerzo de sus productores. Estamos construyendo un futuro con paz, productividad y desarrollo sostenible para todos”, señaló el ministro de Agricultura y Ganadería Dr. Carlos Giménez durante la habilitación oficial de la Expo Paraguay ARP 2025. Giménez, brindó un mensaje en el que resaltó la relevancia de la agricultura familiar como base de la economía rural paraguaya y el reconocimiento internacional que tiene Paraguay como gran productor y exportador de alimentos. “Durante dos semanas vamos a mostrarle a los jóvenes y los niños lo mejor del Paraguay porque creemos en el intercambio generacional para que en 30 años Paraguay siga siendo reconocido como uno de los mayores productores de alimentos del mundo”, dijo el ministro en el evento. Giménez destacó especialmente el trabajo de las mujeres rurales, quienes con esfuerzo y dedicación bajo el

Enrique Riera en la Expo: “Si uno no puede quedarse con el fruto de su trabajo y esfuerzo, no hay motivación para seguir produciendo”

El ministro del Interior Enrique Riera destacó que la base para fortalecer el campo paraguayo es el respeto irrestricto a la propiedad privada, un derecho constitucional que asegura que quienes trabajan puedan quedarse con el fruto de su esfuerzo, fundamental para mantener la motivación productiva. En su discurso durante la Expo Paraguay ARP 2025, hizo un balance de su gestión en seguridad rural, resaltando el trabajo coordinado con el privado para proteger la producción. “Si uno no puede quedarse con el fruto de su trabajo y esfuerzo, no hay motivación para seguir produciendo”, afirmó el ministro, subrayando la importancia del respeto a la propiedad privada para fortalecer el campo paraguayo. Durante su discurso, Riera enfatizó que las autoridades deben dar ejemplo de conducta para recuperar la credibilidad perdida en algunos sectores y destacó que la propiedad privada es un derecho innegociable protegido por la Constitución Nacional, en particular por el

La Expo Paraguay ARP 2025 consolida el modelo académico-productivo impulsado por el consorcio ARP–URP

Autoridades nacionales y referentes del sector productivo, habilitaron oficialmente este sábado la Expo Paraguay 2025, la 42ª Exposición Internacional de Ganadería y 79ª Exposición Nacional de Ganadería. La ceremonia se desarrolló en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y marcó el inicio de dos semanas donde el país se exhibe en su máxima expresión productiva, cultural y educativa. Durante su discurso central, el presidente de la ARP, Daniel Prieto, destacó la trascendencia de esta edición, que no solo representa un cambio de nombre sino una transformación profunda del evento: “La Expo Paraguay 2025 ya no es una promesa, es un presente. Desde aquel primer anuncio fuimos testigos no solo de un cambio de nombre que honra nuestra historia, pero que mira con decisión hacia el futuro”. Prieto subrayó que la Expo se consolida como una plataforma para todos los sectores del país: “Desde el productor