abril 25, 2025

Maíz paraguayo: mercado estable y producción estimada en 4,96 millones de toneladas

Según las estimaciones de producción mensual publicadas por el equipo de StoneX Paraguay, el mercado del maíz atraviesa una etapa de presión en los precios debido a la limitada disponibilidad del grano. Esta situación ha impulsado la demanda y, en consecuencia, el valor del maíz. Sin embargo, muchos productores mantienen una postura cautelosa a la hora de firmar contratos a futuro, a la espera de condiciones agronómicas más favorables que les permitan asegurar compromisos de entrega. A pesar de esta cautela, los precios han mostrado una leve recuperación en los últimos días, indica el reporte publicado por stoneX en la quincena de abril. Actualmente, el mercado del maíz se mantiene relativamente estable, aunque su evolución dependerá de factores climáticos, principalmente en Brasil, así como del comportamiento de las cotizaciones internacionales. Estas, a su vez, están influenciadas por un entorno global marcado por tarifas y tensiones comerciales, lo que añade incertidumbre

Se embarcó la primera carga de carne de cerdo de Frigorífico Pirayú rumbo a Taiwán

Frigorífico Concepción anunció con orgullo el primer embarque de carne porcina desde su planta en Pirayú hacia Taiwán, marcando un hito para la industria nacional. Actualmente, Taiwán es el principal destino de la carne porcina paraguaya, con este frigorífico habilitado se fortalece la presencia de este rubro paraguayo en el mercado oriental. “Nos sentimos orgullosos de anunciar el primer embarque de carne porcina de nuestra unidad INCKA, desde la planta frigorífica ubicada en Pirayú, Paraguay, hacia el exigente mercado de Taiwán. Este logro marca el inicio de una nueva etapa para Frigorífico Concepción y es el resultado de nuestro compromiso con la calidad, la trazabilidad y el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.”, así anunciaba a través de sus redes sociales el equipo de la industria Concepción este hecho que destaca el trabajo de toda la cadena de producción del rubro porcino. Repasando la historia del comercio exterior de

“No quedan dudas de que el Chaco va a seguir ampliando frontera agrícola”

Ricky Penner, Gerente de Pioneros del Chaco S.A. aseguró que no quedan dudas de que el Chaco va a seguir creciendo y ampliando frontera agrícola, sólo que no todos los años se van a registrar saltos. Para él, lo importante es que se mantenga la tendencia de crecimiento a un promedio sostenible. Para la presente campaña agrícola, la proyección de producción de Pioneros es positiva calculando un rendimiento de más de 2 mil kilos por hectárea en el rubro soja.   “Con algunos años complicados por falta de lluvias, se calmaron un poco los ánimos de ampliar superficie, y eso también se sintió en la comercialización de implementos agrícolas, que estuvo bastante tranquila el año pasado”, señaló Penner. Sin embargo, añadió que “un año bueno puede cambiar totalmente el rumbo otra vez, y yo creo que este va a ser un buen año para la expo Pioneros y para revivir