marzo 19, 2025

El precio de los aceites vegetales sube impulsado por la demanda y la escasez de oferta

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO presentó un incremento de 3 puntos (2%) respecto al mes anterior y un aumento de 35,1 puntos (29,1%) en comparación con el mismo mes del año pasado. La fuerte demanda mundial de aceite de soja y las preocupaciones sobre la escasez de oferta en los próximos meses han sostenido los precios. El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO alcanzó en febrero un promedio de 156 puntos, esto es, 3 puntos (un 2%) más que el mes precedente y 35,1 puntos (un 29,1 %) por encima del nivel alcanzado un año antes, según lo revelado en el informe de índice de precios de alimentos del organismo. Este incremento del índice, indica la FAO, obedeció al aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, colza, soja y girasol. Tras un breve descenso en enero, los precios

Innovar también tiene que ser parte del vocabulario del pequeño productor

“Porque innovar también tiene que ser parte del vocabulario del pequeño productor paraguayo. Lo celebramos, pero sin olvidar el compromiso asumido de seguir trabajando”, dijo en su discurso en el acto inaugural de la Feria Agropecuaria Innovar el Dr. Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería. Aprovechó para destacar la importancia de la agricultura extensiva como impulsor de la agricultura familiar campesina a través de la cooperación, o del mismo ejemplo de progreso. Carlos Giménez, Ministro de Agricultura y Ganadería, en el acto de inauguración oficial de la Feria Agropecuaria Innovar 2025 en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná se dirigió a los presentes para reiterar el compromiso del poder ejecutivo con el sector productivo. “Les traemos el mensaje del señor Presidente de la República sobre el acompañamiento a todo el sector productivo, el respeto a la propiedad privada, que hoy día nos da la tranquilidad de trabajar

El distrito de Yguazú en Alto Paraná reúne la fortaleza del agro sostenible en la Feria Innovar

Autoridades locales participaron de la inauguración oficial de la 7º Edición de la Feria Agropecuaria Innovar agradeciendo la inversión que beneficia a los pobladores de la zona. El intendente de Yguazú Mauro Kawano subrayó la relevancia de garantizar un futuro próspero a las futuras generaciones, destacando la importancia de entregarle tierras fértiles. Además, el Gobernador de Alto Paraná, César Torres, destacó la competencia sana y el compromiso del sector privado, subrayando que Paraguay se posiciona como un líder en agricultura de precisión y agronegocios, sin perder de vista la protección ambiental. En el acto de apertura, el Intendente de Yguazú, Mauro Kawano, expresó su profundo agradecimiento a la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) por elegir esta zona para establecerse, reconociendo la rica historia de la región, que ha sido forjada con esperanza y sacrificios, permitiendo a las generaciones actuales disfrutar de los frutos de esos esfuerzos. “(…) Quiero expresar mi

El trabajo agropecuario es una herramienta para combatir la corrupción

“Con trabajo se combate la pobreza, y con el combate a la pobreza se combate al hambre y la delincuencia, por eso combatirla es luchar contra la corrupción”, expresó el presidente de la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) Raimundo Llano, durante su discurso en el acto oficial de inauguración de la Feria Agropecuaria Innovar 2025. Llano subrayó el impacto vital de la actividad agropecuaria en la economía del país que abarca todos los estratos sociales. Además, hizo un llamado a reconocer el trabajo silencioso pero fundamental de los productores y profesionales del sector. Llano celebró el logro alcanzado como un resultado de años de esfuerzo y trabajo conjunto al celebrar ya la séptima edición de la Feria Agropecuaria Innovar. Durante su intervención en el acto oficial de inauguración destacó que esta edición es fruto de la visión compartida de un grupo de empresarios que en 2017 decidieron unir fuerzas para

La ARP insta a los productores a fomentar una actividad ganadera transparente y segura, cumpliendo las normativas de traslado de animales

La Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado de la Asociación Rural del Paraguay (Colcat-ARP) hace un llamado a todos los productores ganaderos del país sobre la necesidad de preservar la integridad de las Guías de Traslado, advirtiendo que cualquier alteración o modificación posterior a su expedición está prohibida por la legislación vigente. Además, en un esfuerzo por fortalecer el control en el traslado de ganado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) recuerda los procedimientos para la habilitación de conductores de transporte, buscando asegurar que estas prácticas se realicen de acuerdo con las normativas que velan por el bienestar animal y la seguridad del sector. La Comisión de Lucha Contra el Abigeato y Control de Tráfico de Ganado de la Asociación Rural del Paraguay (Colcat-ARP) hace un llamado a todos los productores del país sobre la importancia de mantener la integridad de