Programa de Gestión Agropecuaria 2025: un enfoque práctico para el aprendizaje de estrategias de impacto.
En la actualidad, la ganadería paraguaya necesita del Programa de Gestión Agropecuaria (PGA), afirmó el presidente del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA), Diego Heisecke, durante la presentación oficial de la quinta edición del programa. Desde el CEA destacaron que este curso “con un enfoque práctico y una metodología única ayuda a determinar la rentabilidad del negocio y a tomar decisiones estratégicas con impacto directo”. El Programa de Gestión Agropecuaria (PGA) 2025, en su quinta edición, dará inicio en marzo y ofrece una oportunidad única para aquellos que se desempeñan en el ámbito agropecuario y buscan profundizar sus conocimientos en la gestión de establecimientos agropecuarios. Este año, el programa constará de 5 módulos mensuales, una jornada técnica y la presentación de un trabajo final de campo, todo con un enfoque práctico y profesional. Impulsado por el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA) y Terra Desarrollo Agropecuario,