noviembre 15, 2024

Dinámicas Innovadoras y lanzamientos exclusivos en la Feria Agropecuaria San Pedro: Tecnología y Sostenibilidad en Acción.

La Feria Agropecuaria San Pedro se destaca por sus dinámicas innovadoras, abarcando temas clave como el manejo de pasturas y el confinamiento animal, con un enfoque en la eficiencia y sostenibilidad. Entre las principales novedades se presentó un mixer autopropulsado, único en Paraguay, tecnologías de pulverización selectiva para reducir costos y proteger el medio ambiente, y un invernadero de última generación. Además, se realizaron demostraciones de sistemas avanzados para la aplicación eficiente de insumos, impulsando el uso de tecnologías sustentables. Y para mañana, están programadas demostraciones de maquinaria forestal. Las actividades de la parte de dinámica de la Feria Agropecuaria San Pedro comenzaron con un recorrido por la zona de pasturas en el área de Market, donde se mostraron diferentes tipos de pasturas para el manejo de diversas especies adaptadas al medio. En el evento se explicó cuál es la opción más conveniente para esta región y cómo realizar las

Alimentación Práctica en Rodeos Lecheros: Claves para Mejorar la Eficiencia en la Producción.

En el marco de una charla destinada a los productores lecheros en la Feria Agropecuaria San Pedro, el Dr. Gerardo Conti, experto en nutrición y gestión de rodeos, destacó la importancia de una adecuada estrategia de alimentación en los rodeos lecheros. Según el especialista, la planificación precisa y el ordenamiento son fundamentales para lograr una alimentación eficiente y, en consecuencia, mejorar los resultados productivos. “El costo de la alimentación es el mayor gasto en los sistemas lecheros, por lo que planificar bien cada detalle es clave. Cuando no hay previsión, los imprevistos pueden resultar muy costosos”, aseguró Conti durante su intervención. Para el experto, uno de los principales errores que cometen muchos productores es no ajustar la dieta a las características específicas del rodeo. El Dr. Conti explicó que no es lo mismo alimentar a animales de recría, vacas en ordeñe o vacas en orden de diferentes niveles de producción.