octubre 15, 2024

Actividad económica: Agricultura creció levemente y la ganadería tuvo un desempeño negativo en agosto.

El desempeño de la agricultura sostuvo la actividad económica en el mes de agosto según el Banco Central del Paraguay. La ganadería y las binacionales fueron los que impidieron un mayor crecimiento, indica el informe. El Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento de 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, acumuló una variación de 4,2% a agosto de 2024. Pero el análisis sin agricultura y binacionales registró un crecimiento interanual de 3,3% y, con este resultado, acumula una expansión de 6,1% al mes de agosto, indica el reporte de la banca matriz que separa estos sectores en cada reporte debido a su peso en la economía local. El crecimiento interanual se explicó por los desempeños favorables de los servicios, las manufacturas y, en menor medida, la agricultura. En contrapartida, se observaron caídas en

Esta semana la Secretaría de Emergencia Nacional informó de trabajos de ensanchamiento de caminos en Chovoreca como medida de prevención.

El Chaco enfrenta riesgo moderado de incendios forestales.

En la región oriental estamos con bajo riesgo, pero el Chaco se mantiene con riesgo moderado de incendios forestales, según el informe de monitoreo publicado por el Instituto Forestal Nacional (INFONA) a las 09:00 de hoy 15 de octubre. A la fecha solo se reportan 6 fuegos activos y desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) solamente reportan 3 focos de calor en áreas protegidas. El reporte de INFONA indica que 5 de los fuegos activos están en bosques nativos y 1 en áreas silvestres protegidas y recuerda que los fuegos activos son zonas priorizadas donde se acumulan al menos 3 focos de calor a una distancia máxima de 3 km entre ellos y representa por tanto la probabilidad de que se produzcan incendios en estas zonas, y los mencionados focos de calor por su parte, son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido

¿Sabías que la participación de las mujeres como productoras agropecuarias aumentó 76% entre el 2008 y el 2022?.

En el día de la mujer rural queremos compartir algunos datos sobre la importancia del trabajo de aquellas que se encuentran tierra adentro apostando por la producción de alimentos para sus familias y a través del mismo también generan un gran impacto en la economía para el país y el mundo. ¿Sabías que la participación de las mujeres como productora agropecuaria se ha incrementado en un 76% entre el 2008 y el 2022?. 101.997 mujeres son propietarias de fincas agropecuarias en el país según el Censo Agropecuario Nacional (CAN) 2022. 93.828 de ellas residen en sus fincas mientras que 8.169 fuera de las fincas. Datos del INE publicados en el 2023, que actualiza más frecuentemente las estadísticas a través de las Encuestas de Hogares, revelaron que alrededor de 1.082.180 mujeres vivían en áreas rurales del país, de las cuales el 28,6% son niñas y adolescentes de 0 a 14 años

Congreso CEA 2024: “Desde un sector noble, es un mensaje de esperanza”.

“Nuestro sector es noble, producimos alimentos y cultura. A pesar de las dificultades, seguimos adelante. Este congreso es un mensaje de esperanza: juntos encontraremos la manera de salir adelante y seguir creciendo”, dijo Alejandra Chamorro, Gerente del CEA al presentar el Congreso CEA “Invernada a Pasto y Confinamiento” que este año se realizará entre el 4 y 5 de noviembre. Hablando de la edición número 32 del Congreso del Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria (CEA), Alejandra Chamorro, gerente de la institución, destacó la relevancia del evento para el país. Destacó que el congreso no solo representa el punto culminante de un año de trabajo, sino que también se ha convertido en una plataforma de interés nacional, a compartir mucho más que la ganadería. “El CEA hace muchas actividades cada año y buscamos que todas estén relacionadas al tema del congreso. Para nosotros, el congreso es la culminación de