octubre 4, 2024

El precio de la carne vacuna permanece estable en el mercado global.

El precio de la carne bovina y porcina se mantuvieron estables en septiembre, el precio de la carne de aves subió y el de la carne ovina, registró una disminución en el mercado internacional., indica el reporte de  índice de precios de la carne de la FAO. El índice de precios de la carne de la FAO se situó en septiembre en un promedio de 119,6 puntos, es decir, 0,4 puntos (un 0,4 %) más que en agosto y 5,5 puntos (un 4,8 %) por encima de su valor de hace un año. La suba del índice se debió al aumento de los precios de la carne de aves de corral, que refleja principalmente la fuerte demanda de importaciones de carne de este tipo procedente del Brasil tras la relajación de las restricciones comerciales relacionadas con la enfermedad de Newcastle. Por otra parte, los precios internacionales de la carne de

Nivel del río seguirá disminuyendo en la mayoría de los puertos

Según un informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología se mantiene la tendencia de descenso en los niveles del río Paraguay en los principales puertos. Los pronósticos de precipitación indican lluvias por debajo de los niveles normales en gran parte del territorio nacional y en la región para los próximos meses. También destacan que las proyecciones señalan que el nivel del río seguirá disminuyendo en la mayoría de los puertos con posibles registros históricos consecutivos en los próximos días. Continúa el descenso en los niveles del río Paraguay en la mayoría de sus puertos. La persistente sequía de los últimos dos años, junto con las escasas precipitaciones sigue impactando significativamente en los niveles del río Paraguay. En la cuenca alta, el puerto de Ladario se encuentra actualmente a tan solo 2 cm de alcanzar su nivel mínimo histórico. En las cuencas media y baja, varios puertos ya han superado

Exportación de carne porcina mejoró 59,50% en peso neto y 79,34% en valor FOB.

La exportación de productos del rubro porcino generó hasta septiembre USD 23067.268 FOB. Por el envío de 8.124 toneladas que suman 8.103 toneladas de carne y 21 toneladas de menudencias. Los principales destinos son Taiwán  que recibe el 89% de la producción paraguaya exportada y Uruguay que recibe el 10%. Georgia, Brasil y Vietnam son otros destinos de la producción porcina de Paraguay, según el informe estadístico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa). La variación interanual para la exportación de carne es muy importante según este registro que muestra un aumento del 59,50% en peso neto y 79,34% en valor USD FOB respecto al 2023.  En contrapartida el envío de menudencias del rubro sufrió una reducción respecto al último año mostrando una baja de 52,63% en peso y 34,74% en valor FOB. Según los datos divulgados por el Boletín de la Asociación de Criadores de Cerdos del

El calendario de plantación de la soja está ligeramente atrasado con relación al año pasado.

Sin cambios en lo proyectado en su último informe de los primeros días de septiembre, StoneX sigue esperando obtener 9,25 millones de toneladas de soja para la zafra principal 2024/25 en su informe del 4 de octubre.  El destaque actual, según la consultora, se encuentra en el calendario de plantación de la soja, que está ligeramente atrasado con relación al año pasado. Mientras que en octubre/23, el 50% del área esperado ya se encontraba plantado. Al inicio de octubre/24 se observa un avance del 45%. Un detalle interesante y para el cual se están realizando levantamientos desde StoneX, es el hecho de que en Ñeembucú se están realizando plantaciones de la oleaginosa. Hace algunos periodos, productores del departamento sureño empezaron a realizar rotaciones de arroz con soja, entonces, si bien no es una zona tradicionalmente sojera, ubicar al departamento en el mapa productivo también pasará a incluirlo en el balance

error: Acción no disponible.