
Industria inicia año sin mucha expectativa de mejora.
El 2024 inició con una industrialización de 110.556 toneladas de oleaginosas en el mes de enero, valor que es 7 veces más grande que el que se obtuvo en el primer mes del 2023, año en que la cosecha se había retrasado, lo cual explicaba el número tan bajo conseguido. De esta forma, es importante destacar que este valor equivale a lo que cabría esperar para la industria en este periodo dentro de condiciones normales con respecto a la producción de nuestra principal oleaginosa, la soja, indica el último boletín informativo mensual de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales CAPPRO. Considerando que no se han modificado ninguno de los factores que afectan a la competitividad de la industria aceitera nacional, la expectativa para este año en lo que respecta al agregado de valor de nuestras materias primas agrícolas, es que se mantenga en torno a los 3