porcina

MERCADO GLOBAL: 7° mes consecutivo de caída de precios de carnes.

En el mes de enero, de nuevo, bajaron los precios de la carne bovina, ovina y porcina según el último reporte del índice de precios de la FAO. Sólo se registró un aumento en el precio de la carne ovina debido al aumento de la demanda mundial. El índice de precios de la carne del Programa para la Alimentación y la Agricultura (FAO) registró en enero un promedio de 109,8 puntos, es decir, 1,5 puntos (un 1,4 %) menos que en diciembre, lo que representa su séptimo descenso mensual consecutivo y una disminución de 1,3 puntos (un 1,2 %) respecto del valor correspondiente del año pasado.El reporte publicado en la página oficial del organismo y procesado para Paraguay por Agropecuaria y Negocios indica que las cotizaciones internacionales de la carne de aves de corral siguieron disminuyendo en enero, debido a la persistente atonía de la demanda mundial y a las

SECTOR PORCINO GENERÓ 1.418.687 DÓLARES EN ENERO

La carne porcina generó 1.411.939 dólares por 573.985 kilogramos exportados en el mes de enero del 2024. En cuanto a las menudencias del mismo rubro, se exportaron 15.505 kilos netos por 6.748 dólares FOB, sumando así un total de 589.491 kilogramos exportados por 1.418.687 dólares FOB. El principal mercado del sector porcino con el 85% del total exportado a éste destino fue Taiwán. El 13% a Uruguay, Brasil también recibió un pequeño porcentaje del 1% y Vietnam se queda con el 1% restante.