leche

Reproductores en campos comunales disminuye costo de reposición a pequeños ganaderos de Guairá

El mejoramiento genético para la producción de carne y la disminución de costos de reposición para pequeños productores es el objetivo de la entrega de siete toros reproductores a comisiones de campos comunales, realizada en la ciudad de Villarrica por la Gobernación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Durante el acto de entrega, el ministro Dr. Carlos Giménez anunció programas de mejoramiento genético para la producción de carne y lácteos, a través del Viceministerio de Ganadería. “Todavía es muy difícil aplicar el mejoramiento genético vía inseminación artificial porque estamos reacios a hacerlo, pero con esto estamos dando un paso importante para el mejoramiento genético del ganado bovino de carne, considerando sobre todo que la reposición tiene un costo bastante elevado”, dijo el ministro Giménez, detallando el alto costo tanto de los desmamantes machos como de los vientres, durante el acto de entrega que beneficia a unos 80 productores, reunidos

El Encuentro lechero debate el futuro del sector en el Chaco

Soluciones para optimizar el consumo de materia seca en vacas lecheras en transición y la identificación de oportunidades de mejora en sistemas de producción de leche serán los temas centrales del Encuentro Lechero coordinado por Ideagro. El auditorio Centro de Formación Profesional (CFP) será la sede del Encuentro Lechero que se realizará mañana 20 de marzo de de 8 a 14:30 hs. El programa inicia con la presentación del Dr. PhD. Gustavo Schuenemann, docente de la Universidad Estatal de Ohio con el tema: “Soluciones para optimizar el Consumo de Materia Seca en Vacas Lecheras en Transición”. El Dr. William Miola, Asesor Técnico de Granusa desarrollará el segundo tema de la jornada: “Evolución de los granos y concentrados en el mercado y su relación con la calidad del voluminoso y la nutrición en los tambos”. “La Identificación de Oportunidades de Mejora en Sistemas de Producción de Leche”, será el siguiente tema,

Índice de precios de lácteos de la FAO se mantuvo estable

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se situó en enero en un promedio de 118,9 puntos, prácticamente sin cambios respecto de su valor revisado de diciembre, y 25,8 puntos (un 17,8 %) por debajo del valor registrado en el mismo mes de hace un año. El reporte publicado en su web oficial y replicado para Paraguay por Agropecuaria y Negocios indica que en enero aumentaron las cotizaciones internacionales de la mantequilla y la leche entera en polvo, lo que casi compensó los descensos de las de la leche desnatada en polvo y el queso.Los precios mundiales de la mantequilla subieron debido al aumento de la demanda por parte de los compradores asiáticos sumado a la mayor solidez de la demanda del sector de venta al por menor para reponer las reservas y a unas existencias más escasas en Europa occidental.Por su parte, también subieron los