carne porcina

Sector porcino plantea establecer una estructura permanente para “Cerdo Teeté”

Plantean conformar una estructura permanente de trabajo en red para la promoción de la carne porcina con la marca “Cerdo Teete” así lo anunciaron desde la Federación de Cooperativas de la Producción tras una reunión con la delegación de JICA en donde evaluaron los avances del Proyecto AVANCE, impulsado en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). AVANCE tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor mediante la diversificación y comercialización de rubros seleccionados, entre los que se incluye el porcino. En este marco, “Cerdo Teeté Paraguay” fue presentado el año pasado en la Expo Mariano Roque Alonso como un recetario gastronómico orientado al rubro porcino. Su finalidad era incentivar el consumo de carne porcina, ofreciendo diversas opciones de preparación, en respuesta a un estudio de mercado que identificó debilidades en la forma de presentación del producto. Dicho estudio, basado en encuestas científicas realizadas a distintos grupos

Aumentan exportaciones de carne porcina, aunque el precio promedio registra una caída a mayo

El precio implícito promedio de la carne porcina de exportación a mayo del 2025, se redujo en 2,4% con respecto al registrado en el mismo mes del año anterior, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). El reporte indica que se registraron incrementos en los precios implícitos de todos los mercados de destino. A mayo del 2025, Taiwán fue el destino que mejor pagó por la carne porcina paraguaya, con un precio implícito de USD 3.205 por tonelada y representó un aumento del 0,1% en comparación al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones de carne porcina generaron USD 15,2 millones entre enero y mayo de este año,  representando un aumento de 31,0% con respecto a los USD 11,6 millones exportados a mayo del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró un aumento en 34,2% con respecto a mayo del 2024. Taiwán,

Marta Mareco: “Les aseguro que Paraguay va a consumir la misma carne porcina que exportamos”

La presidenta de la Cámara de Industrias Porcinas y Derivados del Paraguay Marta Mareco, celebró la confirmación de arancel 0 para la carne porcina paraguaya a Taiwán asegurando que su gremio siempre  integrará al grupo de pequeños productores como proveedores, y que en Paraguay, se va a consumir la misma calidad de exportación. Mareco comentó durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga que todo avance en el rubro se debe a un trabajo conjunto entre actores del sector privado y del sector público y acotó que este sistema debe seguir como un coordinado trabajo interinstitucional de ambos. Recordó además que no se trata de un proceso rápido. “Este logro al sector porcino nos llevó 30 años de poder ser transformador de la proteína, la proteína agrícola hacia una proteína animal”. La presidenta del gremio de industrias del rubro porcino agradeció especialmente al titular del Ministerio de Industria y Comercio

Paraguay duplica potencial de envíos de carne porcina con arancel cero a Taiwán

Se confirmó que Paraguay logró un avance comercial clave con la República de China (Taiwán) con la eliminación del arancel para la carne de cerdo, una medida que permitirá duplicar el volumen de exportaciones y potenciar el desarrollo del sector porcino nacional. El anuncio fue realizado en Mburuvichá Roga por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han; y representantes del sector privado. La eliminación del arancel fue gestionada ante el nuevo gobierno taiwanés como parte de una estrategia para fortalecer la cooperación bilateral y ampliar el acceso de Paraguay al mercado asiático que fue impulsada tanto por el gobierno como productores, industriales y empresarios relacionados al sector porcino. La experiencia previa con la carne bovina, cuyo arancel fue eliminado años atrás, demostró un impacto positivo en las exportaciones, por lo que se esperan resultados similares o superiores en el rubro porcino. EN

Sector porcino: más faena, más toneladas y firme aumento de exportaciones

El sector porcino paraguayo muestra un crecimiento sostenido en producción y exportación durante el primer cuatrimestre del 2025. La faena aumentó tanto en mataderos como en frigoríficos, y las exportaciones, especialmente de carne y menudencias, registraron incrementos notables en volumen y valor. Taiwán se mantiene como el principal destino de los envíos, consolidando su rol estratégico para el rubro. La evolución semanal de los precios del cerdo en dólares por kilo registró una reducción en abril, bajando de USD 1,60 por kilo vivo a USD 1,55 por kilo vivo. La Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) informó que, hasta abril de este año, los mataderos obtuvieron un total de 13.619 toneladas provenientes de 147.081 animales, con un rendimiento promedio de 93 kg por canal. En tanto, en los frigoríficos se faenaron 149.239 animales, generando 26.538 toneladas y un promedio de 90 kg por canal. Según este registro, entre

Unas 13 mil familias productoras celebran la apertura de Singapur a la carne porcina

Enzo Mannarini, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos indicó que la reciente habilitación del mercado de Singapur para la carne porcina paraguaya representa una oportunidad histórica no solo para las grandes industrias, sino especialmente para los pequeños y medianos productores del país, según Mannarini, más de 13.000 familias están dedicadas a la producción porcina. “Este es un verdadero boom económico para el sector, y nuestro desafío es transformarlo en un boom social”, expresó Mannarini. Aunque los pequeños productores aún no exportan directamente, señaló que el crecimiento de los envíos en el exterior permitió que estos se enfoquen en abastecer el mercado local, generando estabilidad en los precios y mejores condiciones para planificar su producción. En este sentido, el titular del gremio indicó que desde hace más de un año, el precio del kilo vivo se mantiene en torno a los USD 1,50, lo que brindó previsibilidad y

Carne porcina: más volumen, más valor y mejores precios en destinos clave

Las exportaciones de carne porcina, según el informe de comercio exterior de abril del Banco Central del Paraguay aumentaron 31,0% con respecto a lo exportado a abril del año anterior. Taiwán, el principal destino de la carne porcina y también fue el destino que mejor pagó por la carne porcina paraguaya, con un precio implícito de USD 3.218 por tonelada y representó un aumento del 2,7% en comparación al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones de carne porcina, según el informe de comercio exterior de abril del Banco Central del Paraguay alcanzaron USD 11,6 millones, representando un aumento de 31,0% con respecto a los USD 8,8 millones exportados a abril del año anterior, mientras que, en términos de volumen, se registró un aumento en 31,3% con respecto a abril del 2024. Taiwán, el principal destino de la carne porcina, con el 86,5% de participación en el valor total exportado,

Se embarcó la primera carga de carne de cerdo de Frigorífico Pirayú rumbo a Taiwán

Frigorífico Concepción anunció con orgullo el primer embarque de carne porcina desde su planta en Pirayú hacia Taiwán, marcando un hito para la industria nacional. Actualmente, Taiwán es el principal destino de la carne porcina paraguaya, con este frigorífico habilitado se fortalece la presencia de este rubro paraguayo en el mercado oriental. “Nos sentimos orgullosos de anunciar el primer embarque de carne porcina de nuestra unidad INCKA, desde la planta frigorífica ubicada en Pirayú, Paraguay, hacia el exigente mercado de Taiwán. Este logro marca el inicio de una nueva etapa para Frigorífico Concepción y es el resultado de nuestro compromiso con la calidad, la trazabilidad y el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.”, así anunciaba a través de sus redes sociales el equipo de la industria Concepción este hecho que destaca el trabajo de toda la cadena de producción del rubro porcino. Repasando la historia del comercio exterior de

Los números de exportación del rubro porcino paraguayo siguen mejorando

Aunque los precios de la carne porcina experimentaron un aumento del 10,4% en el promedio general, Taiwán ofreció el precio más alto por tonelada, con un incremento del 15,7% respecto a 2024 según el informe de comercio exterior de enero del Banco Central del Paraguay. Sin embargo, en el contexto global, se presentan desafíos, como la caída de precios en Europa debido a la fiebre aftosa en Alemania, lo que está afectando los flujos comerciales y podría influir en las exportaciones y márgenes en el futuro cercano. En enero de 2025, las exportaciones de carne porcina de Paraguay continuaron su tendencia positiva, alcanzando un valor de USD 2,3 millones, lo que representa un incremento del 47,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento también se reflejó en un aumento del 33,6% en volumen exportado, destacando a Taiwán como el principal destino con un 86,2% del valor

En enero subieron los precios de todos los productos cárnicos.

En enero volvieron a subir los precios de los productos cárnicos, tanto de la carne vacuna como sus sustitutos, como la carne de cerdo y de aves, según lo revelado por el informe de inflación por el índice de precios del consumidor publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).  El reporte revela que en la agrupación de alimentos, se registraron aumentos de precios en varios grupos. Con relación a la carne vacuna, agentes del sector indicaron que esta suba se debió a que la alta demanda por las fiestas de fin de año redujo el stock disponible para el primer mes del 2025. Mencionan además que esta situación se dio en un contexto de leves mejoras en el precio del ganado en pie, impulsadas por la necesidad de la industria de acumular suficiente stock antes del periodo de vacunación contra la fiebre aftosa. De manera similar, representantes del sector