aranceles

Mercados del mundo atentos a la Guerra Comercial porque Trump abrió la puerta al diálogo con China

Donald Trump anunció que los aranceles impuestos a las importaciones de China, eventualmente, se reducirán de forma sustancial. En medio de tensiones comerciales que han elevado los gravámenes mutuos hasta el 145% y el 125%, respectivamente, Trump sostuvo que ambas partes podrían ser “muy amables” en las próximas negociaciones, aunque advirtió que, si Pekín no accede a un pacto, él lo impondrá. Desde China, expresaron que Estados Unidos debe dejar de presionar, pues si bien no quieren una guerra comercial, no temen enfrentarla. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los aranceles impuestos a las importaciones chinas “eventualmente” se reducirán sustancialmente y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las negociaciones previstas con el gobierno oriental. Según lo compartido por los medios que lo escucharon en el despacho oval en rueda de prensa, Trump expresó: “Vamos a ser muy amables, ellos también y lo

MIC analiza estrategias para aprovechar nuevas tarifas de Estados Unidos para atraer inversiones a Paraguay

“Las industrias con gran capacidad exportadora buscarán países que cuenten con una balanza comercial deficitaria y relaciones positivas con Estados Unidos, como es el caso de Paraguay”, expresó el ministro de industria de nuestro país Marco Riquelme al referirse a la oportunidad que abre la aparición de nuevos aranceles anunciados por el Presidente de Estados Unidos que se aplicarán a productos a 185 países del mundo. Los viceministros del MIC, Rodrigo Maluff  de Comercio y Servicios y Marco Riquelme, de Industria, aseguraron que la nueva dinámica comercial que enfrenta Paraguay y otros países del mundo, a raíz de la reestructuración de tarifas recíprocas implementadas por Estados Unidos, podría ser aprovechada mediante una nueva estrategia de atracción de inversiones, orientada a los países con tarifas más altas que podrían interesarse en trasladar parte de su matriz productiva a territorios como Paraguay. Según un informe difundido por el Ministerio de Industria y