El precio por kilo al gancho al 23 de julio se ubicó en 3,15 dólares en nuestro país. Mientras el novillo para la Unión Europea se cotizó en promedio en 3,20 dólares, los novillos y vaquillas para Chile y otros mercados promedió en 3,15 dólares. Existen bonificaciones del 3% al 5% para confinamiento y mayor volumen, reportó el equipo de la Comisión de la Carne de la ARP.
Comparado con el precio en otros países del Mercosur Brasil es el que tiene el precio más bajo, Argentina registra el mejor precio pagado a productores con 3,95 dólares, Uruguay le sigue con 3,95 dólares. Brasil está en el lado opuesto con el precio más bajo, 2,93 dólares por kilo al gancho, indica el boletín de la Asociación Rural del Paraguay.

El mercado de la carne.
La faena de novillos aumentó en junio pasando de 28.605 a 32.323 cabezas, el aumento de faena de novillos fue variable en el año. Pero la faena de vientres ha ido aumentando consistentemente, según los registros de Senacsa socializados por la Comisión de la Carne de la ARP.
Sobre el mercado externo, el precio implícito promedio de la carne bovina a junio del 2024, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) se incrementó en 1,4% con respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior, verificándose los mayores incrementos en Brasil (3,9%) y Chile (1,0%). Cabe resaltar, que al mes de junio de 2024 Brasil fue el destino que mejor pagó por la carne paraguaya, con un precio implícito de USD 5.846 por tonelada.
También el BCP, pero desde el informe de inflación también reportaba una menor demanda de la carne en el mercado doméstico con una reducción de precios en el mes de junio.
