enero 31, 2025

Paraguay avanza en la certificación de producción sostenible con el sello PPP Mbarete Py.

La iniciativa “Paisaje Productivo Protegido” (PPP), impulsada por la Wildlife Conservation Society (WCS), avanza en Paraguay con el objetivo de certificar las prácticas agrícolas y ganaderas que respeten la biodiversidad y los recursos naturales. Con el sello Mbarete Paraguay busca certificar la producción sostenible. El piloto de la iniciativa se trabajó con Neuland para la producción de carne vacuna. La iniciativa “Paisaje Productivo Protegido” (PPP), que busca combinar producción agrícola y ganadera con la conservación de la biodiversidad, ha dado un paso importante en Paraguay. Este sello, impulsado por la organización Wildlife Conservation Society (WCS), promueve una producción responsable que respeta la fauna local y conserva los recursos naturales. El sello en Paraguay avanza con el término “Mbarete”, que según explicaron sus impulsores, refleja la fuerza y resiliencia del productor paraguayo y sobre todo del productor chaqueño, que es protagonista de esta apuesta por la certificación de la producción sostenible

Alivio financiero para el agro con la flexibilización de condiciones de financiamiento.

Debido a las condiciones climáticas desfavorables para la producción, un análisis del Banco Central del Paraguay consideró la posibilidad de una reducción en los ingresos de los productores, lo que podría afectar la calidad crediticia de los deudores. En este contexto, el BCP decidió flexibilizar temporalmente las condiciones de financiamiento para el sector agropecuario, permitiendo a los productores acceder a renovaciones, refinanciaciones y reestructuraciones de sus créditos en condiciones más favorables. Edith Acosta, Intendente de Análisis Global de la Superintendencia de Bancos del BCP, en entrevista con Canal AyN recordó que cumpliendo con su función de garantizar la solvencia y fiabilidad del sistema financiero, el BCP a través de la Superintendencia de Bancos, realiza un monitoreo constante de los principales sectores de la economía, como el agroganadero, que representa aproximadamente el 25% de la cartera total de crédito. El monitoreo de la situación climática llevó al BCP a emitir la